Breaking News




Popular News




Ruta marítima Ártico China Europa lanzada en 2025: entrega en 18 días a través del NSR, casi el doble de rápido que por el Canal de Suez.
La ruta marítima Ártico China Europa se ha inaugurado oficialmente, marcando un nuevo capítulo en la logística global. El 24 de septiembre de 2025, la compañía china Sea Legend Line envió su buque Istanbul Bridge desde el puerto de Ningbo-Zhoushan rumbo a Europa a través de la Ruta del Mar del Norte (NSR). El trayecto durará aproximadamente 18 días, casi la mitad del tiempo que requiere la ruta tradicional por el Canal de Suez, que suele tardar entre 30 y 35 días.
La Ruta del Mar del Norte está adquiriendo importancia estratégica, ya que China y Europa buscan conexiones comerciales más rápidas, seguras y económicas. Reducir el tiempo de tránsito en casi dos semanas ofrece ventajas clave:
A pesar de sus ventajas, la ruta ártica enfrenta importantes retos:
Sin embargo, con la creciente inversión china y avances tecnológicos, la NSR está pasando de un uso minoritario a convertirse en una ruta comercial significativa.
Para China, el lanzamiento forma parte de la estrategia de la “Ruta Polar de la Seda”, extensión de la Iniciativa de la Franja y la Ruta hacia el Ártico. Para Europa, la ruta ofrece acceso más rápido a productos chinos, reduciendo costos y diversificando los canales comerciales frente a interrupciones globales.
1. ¿Por qué la Ruta del Mar del Norte es más rápida que el Canal de Suez?
Porque ofrece un trayecto más corto entre Asia y Europa, reduciendo el tiempo de tránsito de 30–35 días a unos 18 días.
2. ¿Qué compañía lanzó la nueva ruta?
La compañía china Sea Legend Line, con su buque Istanbul Bridge.
3. ¿Qué tipo de mercancías se transportarán?
Principalmente carga contenedorizada, electrónica, productos industriales y bienes de consumo.
4. ¿Cuáles son los riesgos del transporte ártico?
Hielo, condiciones climáticas severas, infraestructura limitada y posibles impactos ambientales.
5. ¿Por qué es importante esta ruta para Europa?
Acelera el comercio, reduce costos y ofrece una alternativa al Canal de Suez.