chinaglobalpulse
Estamos en las redes sociales
Suscríbete a nuestras páginas y canales en redes sociales y mantente al día con las últimas noticias.
Китайские ВМС: успешные полёты на авианосце «Фуцзянь»

Marina China: vuelos exitosos en el portaaviones Fujian

La Marina China realizó vuelos de entrenamiento en el portaaviones Fujian, mostrando el poder de su aviación naval y la tecnología de catapulta electromagnética.

Share your love

La Marina China sigue consolidándose como una de las fuerzas marítimas más importantes de la región Asia-Pacífico. Los recientes vuelos de entrenamiento de aviones embarcados en el portaaviones Fujian representan un paso clave en su preparación operativa y avance tecnológico. Durante los ejercicios se realizaron más de 120 despegues exitosos y 115 aterrizajes precisos, con la participación de cazas J-15 y aeronaves de entrenamiento.

La utilización del sistema de catapulta electromagnética (EMALS) permitió mejorar tanto la eficiencia como la seguridad en las operaciones aéreas, consolidando la estrategia de China de ampliar sus capacidades de aviación naval.


Vuelos de entrenamiento en el portaaviones Fujian

Datos principales del ejercicio

ParámetroValor
Despegues exitosos120+
Aterrizajes precisos115
Tipos de aeronavesJ-15, aviones de entrenamiento
Sistema de lanzamientoCatapulta electromagnética EMALS
Capacidad simultáneaHasta 40 aeronaves
Velocidad máxima del buque31 nudos
Desplazamiento80.000 toneladas
Longitud de cubierta315 metros

Los entrenamientos incluyeron operaciones coordinadas de múltiples aeronaves, pruebas de despegue y aterrizaje en condiciones de cubierta reducida, además de simulaciones en diversos escenarios climáticos.


Tecnología avanzada del Fujian

El portaaviones Fujian incorpora la catapulta electromagnética EMALS, que ofrece ventajas clave:

  • Velocidad de despegue de hasta 300 km/h, lo que reduce el tiempo de despliegue;
  • Reducción del desgaste en un 35–40%, aumentando la vida útil de los aviones;
  • Incremento de la eficiencia operativa en un 25–30%, acelerando la preparación para combate.

Con estas innovaciones, la Aviación Naval China se coloca al nivel de los portaaviones más modernos del mundo.


Importancia para la Marina China

Los ejercicios realizados en el Fujian fortalecen:

  1. La preparación de las tripulaciones en operaciones embarcadas.
  2. La coordinación entre portaaviones y aeronaves.
  3. El control estratégico de zonas marítimas clave.
  4. La demostración de avances tecnológicos ante países vecinos y potenciales rivales.

De acuerdo con analistas internacionales, para 2030 China podría contar con más de 150 aeronaves embarcadas, incrementando de manera significativa la capacidad de proyección de la Armada del EPL.


Contexto internacional

Los vuelos de prueba del Fujian también poseen una clara dimensión geopolítica. Demuestran el crecimiento del poder naval chino y su disposición a proteger intereses estratégicos en la región Asia-Pacífico.

  • Señal del avance tecnológico de la aviación naval china.
  • Mayor capacidad para proteger rutas marítimas y recursos estratégicos.
  • Refuerzo de la presencia e influencia regional de China.

Estadísticas y datos destacados

  • Más de 120 despegues y 115 aterrizajes exitosos;
  • Capacidad de cubierta: hasta 40 aeronaves;
  • Velocidad de lanzamiento EMALS: 300 km/h;
  • Reducción de desgaste en un 40% respecto a sistemas tradicionales;
  • Velocidad máxima del portaaviones: 31 nudos.

Estas cifras confirman la capacidad operativa y el avance tecnológico de la Marina China.


Gráfico de eficiencia EMALS

Eficiencia EMALS (%)
100 ┤█████████████████
 90 ┤███████████████
 80 ┤████████████
 70 ┤████████
 60 ┤██████
 50 ┤████

Comparación aproximada de la eficiencia de las catapultas electromagnéticas frente a las tradicionales de vapor.


FAQ (Preguntas Frecuentes)

1. ¿Qué aviones participaron en los vuelos del Fujian?
Cazas J-15 y aviones de entrenamiento.

2. ¿Qué es la catapulta electromagnética EMALS?
Un sistema moderno de lanzamiento que permite despegues más rápidos y seguros, reduciendo el desgaste de las aeronaves.

3. ¿Cuántas aeronaves puede operar el Fujian simultáneamente?
Hasta 40 aeronaves.

4. ¿Cómo impactan estos entrenamientos en el poder naval chino?
Mejoran la preparación de tripulaciones, refuerzan el control marítimo y muestran el progreso tecnológico de China.

5. ¿Cuándo se realizaron los últimos entrenamientos?
En 2025, con más de 120 despegues exitosos y 115 aterrizajes.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Quédate con nosotros en las redes sociales!