Breaking News



Popular News




Descubre ICSTM 2025 en Chengdu: biotecnología, TI y gestión de proyectos. Fechas, temas y registro para participantes.
ICSTM 2025 es una de las principales conferencias internacionales dedicadas a la ciencia, la tecnología y la gestión. Cada año atrae a cientos de científicos, ingenieros y profesionales de todo el mundo para compartir conocimientos e investigaciones de vanguardia. En 2025, el evento se celebrará en Chengdu del 22 al 26 de septiembre, reuniendo a participantes de más de 30 países. Se debatirán los últimos avances en biotecnología, tecnologías de la información y gestión eficiente de proyectos de investigación. Una oportunidad única para establecer conexiones internacionales y obtener perspectivas valiosas para la investigación y los negocios.
La conferencia ICSTM 2025 en Chengdu reúne a científicos, ingenieros, startups y profesionales de la gestión para intercambiar conocimientos y prácticas innovadoras. En los últimos años, el interés mundial por las conferencias científicas ha crecido entre un 15 y un 20 % anual, y ICSTM se ha consolidado como una de las plataformas líderes que aportan valor práctico a los participantes.
La conferencia abarca un amplio espectro de temas, entre ellos:
ICSTM 2025 ofrece modalidad presencial y en línea. El programa incluye:
1. ¿Cuándo y dónde se celebra ICSTM 2025?
Del 22 al 26 de septiembre de 2025 en Chengdu, China, con opción de participación en línea.
2. ¿Qué temas se tratarán en ICSTM 2025?
Biotecnología, tecnologías de la información, gestión de proyectos de investigación, innovaciones en ingeniería e investigación científica.
3. ¿Cómo puedo registrarme en la conferencia?
La inscripción está disponible en los sitios oficiales de ICSTM. Las inscripciones anticipadas suelen incluir descuentos del 15–20 %.
4. ¿Quién puede participar en ICSTM 2025?
Científicos, ingenieros, investigadores, estudiantes y profesionales en gestión de proyectos de investigación.
5. ¿Cuáles son los beneficios de asistir?
Intercambio de conocimientos, networking internacional, acceso a las últimas investigaciones y la oportunidad de presentar tus propios proyectos a una audiencia global.