Breaking News








Descubre cómo China transforma los viajes con VR, AI y Smart Tourism, ofreciendo experiencias inmersivas y servicios personalizados para los viajeros modernos.
China lidera la integración de tecnologías avanzadas como Realidad Virtual (VR), Inteligencia Artificial (AI) y Smart Tourism en su industria turística. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia del viajero, sino que también redefinen los estándares del turismo global. Desde la planificación personalizada mediante AI hasta experiencias culturales inmersivas con VR, China está marcando el futuro de cómo exploramos el mundo.
Hoy en día, los turistas pueden disfrutar de itinerarios personalizados generados por AI, explorar destinos mediante VR y moverse por ciudades utilizando servicios inteligentes, lo que garantiza viajes más eficientes, seguros y memorables. Estas innovaciones atraen tanto a viajeros como a entusiastas de la tecnología e inversores internacionales.

En 2024, China lanzó un plan integral para expandir la economía del Smart Tourism hasta 2027. La iniciativa se centra en mejorar la infraestructura, integrar AI, VR, Realidad Aumentada (AR) y big data, y crear servicios turísticos interactivos. El objetivo es ofrecer experiencias de viaje inmersivas, personalizadas y cómodas para turistas nacionales e internacionales.

Plataformas chinas como Fliggy, Mafengwo y LY.com utilizan AI para ofrecer recomendaciones de viaje personalizadas. Los sistemas analizan el comportamiento del usuario, sus preferencias y el historial de reservas para sugerir itinerarios óptimos, alojamientos, restaurantes y atracciones locales.
Estos sistemas inteligentes reducen el tiempo de planificación y mejoran la experiencia general del viaje.

La VR permite a los turistas explorar el patrimonio cultural de China de manera virtual. Museos como el Museo de Hunan en Changsha emplean proyecciones 3D y holográficas para mostrar artefactos, permitiendo disfrutar de exposiciones inmersivas sin manipular objetos físicos.
Además, la VR permite a los viajeros conocer destinos previamente, comparar itinerarios y tomar decisiones informadas sobre qué sitios visitar presencialmente. Esta tecnología democratiza el acceso al patrimonio cultural y aumenta la participación de todo tipo de público.

El compromiso de China con el Smart Tourism se extiende a la infraestructura y servicios inteligentes. En ciudades como Shanghái y Guizhou:
Este ecosistema integrado combina servicios digitales y físicos, creando experiencias de viaje fluidas y modernas.

Las innovaciones de China en Smart Tourism están estableciendo nuevos estándares a nivel mundial. La integración de AI y VR en los servicios turísticos incentiva a otros países a adoptar tecnologías similares. Los viajeros modernos buscan experiencias inmersivas, personalizadas y eficientes, y China demuestra cómo cumplir estas expectativas a gran escala.
¿Qué es Smart Tourism?
El Smart Tourism integra AI, VR, AR y big data en los servicios turísticos para mejorar la experiencia del viajero.
¿Cómo implementa China el Smart Tourism?
Mediante plataformas inteligentes, experiencias culturales en VR, infraestructura de ciudades inteligentes y automatización de servicios turísticos.
¿Qué beneficios tiene para los viajeros?
Itinerarios personalizados, experiencias culturales inmersivas, comodidad y seguridad mejorada.
¿Cómo mejora la planificación de viajes con AI?
AI analiza preferencias y comportamientos del usuario para ofrecer recomendaciones personalizadas, reduciendo el tiempo de planificación y aumentando la satisfacción.
¿Qué papel juega la VR en el turismo?
La VR ofrece acceso virtual a sitios culturales y exposiciones, permitiendo experiencias inmersivas e interactivas.