chinaglobalpulse
Estamos en las redes sociales
Suscríbete a nuestras páginas y canales en redes sociales y mantente al día con las últimas noticias.
Китайский интернет-крекдаун онлайн цензура: что нового в 2025

Represión de internet en China: censura en línea 2025

Represión de internet en China censura en línea en 2025: objetivos, plataformas afectadas, cifras y consecuencias para la libertad de expresión.

Share your love

a represión de internet en China censura en línea ha entrado en una nueva fase en 2025. Las autoridades lanzaron una campaña nacional de dos meses para eliminar contenidos que “inciten al odio”, difundan pesimismo o promuevan rumores económicos y teorías conspirativas. El foco está en los temas de tendencia, las secciones de comentarios y los vídeos cortos en plataformas como Kuaishou, Weibo y Xiaohongshu. No solo se persiguen infracciones claras, sino también mensajes más sutiles que transmiten desesperanza o cuestionan el valor de estudiar y trabajar. Varias plataformas ya han recibido sanciones, multas y advertencias, lo que genera preocupación por el espacio cada vez más reducido para el debate y la expresión en el entorno digital chino.


Represión de internet en China: análisis en profundidad

Razones de esta nueva ola de censura

El gobierno justifica la campaña con el argumento de proteger la estabilidad social. El contenido prohibido incluye:

  • publicaciones que incitan a la hostilidad entre grupos de usuarios;
  • narrativas pesimistas sobre la economía, el empleo o la sociedad;
  • afirmaciones de que “los esfuerzos son inútiles” o que estudiar y trabajar carece de sentido;
  • rumores económicos, teorías conspirativas o versiones sensacionalistas de incidentes;
  • guías sobre doxxing o filtración de datos personales.

La Administración del Ciberespacio de China (CAC) lidera la aplicación de estas medidas. Desde 2020, normativas como las Disposiciones sobre la Gobernanza del Ecosistema de Información en Línea obligan a las plataformas a eliminar contenido que perjudique los intereses estatales o difunda información falsa. La campaña de 2025 es una extensión directa de estas reglas.


Magnitud y cifras clave

Aunque no se han publicado estadísticas oficiales de la campaña actual, las operaciones anteriores dan una idea de la escala:

  • En 2022, la campaña “Qinglang” (Internet Limpio) contra la cultura tóxica de fans advirtió a casi 7.000 sitios web, con cientos multados o cerrados.
  • En la provincia de Henan, un estudio reveló que se bloquearon más de 4,2 millones de dominios en un periodo concreto, frente a un promedio nacional de 741.500 dominios, más de cinco veces superior.
  • Investigaciones universitarias muestran que quienes logran acceder a información sin censura se vuelven más críticos con la narrativa oficial: un 64 % de los estudiantes encuestados consideró estudiar en el extranjero tras el acceso.

Métodos de control

La CAC ha reforzado sus mecanismos de vigilancia:

  • inspección de temas de tendencia, algoritmos de recomendación y comentarios;
  • control estricto de vídeos cortos y contenido generado por inteligencia artificial;
  • sanciones contra rumores económicos o discursos pesimistas;
  • multas, suspensiones temporales y advertencias oficiales.

¿Por qué ahora?

Entre los factores que explican el endurecimiento:

  • Desaceleración económica y desempleo juvenil creciente;
  • auge de comentarios negativos sobre el futuro y la falta de oportunidades;
  • prioridad gubernamental de garantizar la estabilidad social en medio de la incertidumbre.

Consecuencias posibles

Para los usuarios:

  • mayor autocensura y precaución al hablar;
  • limitación del debate sobre temas sociales, económicos o de salud mental;
  • desplazamiento hacia redes privadas o cifradas.

Para las plataformas:

  • costes más altos por sistemas de moderación estrictos;
  • riesgo de sanciones y pérdidas de reputación;
  • ajustes en los algoritmos de recomendación.

Para la sociedad y la imagen internacional:

  • aislamiento digital más profundo respecto al resto del mundo;
  • aumento del uso de VPNs y herramientas de evasión;
  • críticas internacionales sobre derechos humanos y libertad de expresión.

Antecedentes históricos

  • La campaña Qinglang de 2022 reguló la cultura de celebridades y el fandom digital.
  • Ya se habían censurado antes vídeos cortos y contenidos generados con IA.

Contexto tecnológico y social

La censura se apoya cada vez más en la inteligencia artificial, capaz de analizar en tiempo real publicaciones, vídeos y comentarios. Aunque aumenta la eficiencia, también eleva el riesgo de bloquear contenido inofensivo. Las redes sociales en China se han convertido en un espacio donde la política estatal define directamente el flujo de información.


FAQ — Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es “contenido que incita a la hostilidad”?
Son publicaciones que fomentan conflictos entre comunidades, grupos de fans o regiones, así como instrucciones para filtrar datos personales.

2. ¿Cómo se define “pesimismo” o “rumor económico”?
Se incluyen rumores de crisis, comentarios sobre desempleo o frases como “el esfuerzo no sirve” o “el futuro es oscuro”.

3. ¿Qué plataformas ya fueron sancionadas?
Kuaishou, Weibo y Xiaohongshu han recibido advertencias y sanciones.

4. ¿Los contenidos se eliminan automáticamente?
Sí, las plataformas deben revisar comentarios, tendencias y recomendaciones, borrando lo que se considere inadecuado.

5. ¿Qué impacto tiene en la libertad de expresión y la salud mental?
La censura limita los debates sobre problemas sociales y puede agravar sentimientos de ansiedad o aislamiento.

6. ¿Cómo eluden la censura los usuarios?
Mediante VPNs, proxies, plataformas extranjeras y redes privadas, aunque su uso conlleva riesgos legales.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Quédate con nosotros en las redes sociales!